La historia de Tod's

La historia de Tod's comienza a principios del siglo XX, gracias a la dedicación y la pasión de Filippo Della Valle. La evolución de Tod's, arraigada en la tradición y la calidad artesanal, se ve marcada año tras año por la creación de calzado icónico, como el famoso Gommino, así como bolsos y prendas.
Gracias a la visión de Diego y Andrea Della Valle, Tod's representa un icono global del estilo de vida italiano y encarna la tradición y la innovación, al mismo tiempo que mezcla el pasado y el presente sin dejar de poner su vista en el futuro.
En la actualidad, Tod's sigue rindiendo homenaje a sus orígenes, apoyando el savoir-faire italiano y la artesanía más delicada, y se compromete a mantener el patrimonio territorial y cultural del país.
Mesa de trabajo de Filippo Della Valle

Early 1900s

Los orígenes: Filippo Della Valle abre su taller artesanal

La historia de Tod's comienza a principios del siglo XX en una pequeña ciudad de la región de las Marcas (Marche en italiano), ubicada en el centro de Italia, donde Filippo Della Valle abrió un taller de calzado. En una pequeña mesa de trabajo, los exquisitos zapatos de piel eran meticulosamente elaborados a mano.

La expansión: Dorino Della Valle funda la primera empresa artesanal en Sant'Elpidio, en la región de las Marcas.

Dorino, hijo de Filippo Della Valle, transformó el taller de calzado de su padre en una pequeña empresa con hábiles artesanos y comenzó a producir calzado femenino para algunas de las empresas y diseñadores italianos más importantes.

Circa 1940

Corso Venezia, Milán
Cortesía del archivo de Tod's

1970

Apertura de la oficina de Milán

Las oficinas de la empresa se encuentran en el corazón de Milán, acompañando la transformación y la evolución del negocio familiar.

Desde la izquierda, Andrea Della Valle, Dorino Della Valle y Diego Della Valle

1975

Diego Della Valle se une al negocio familiar

Diego, hijo de Dorino Della Valle, se convierte oficialmente en parte de la empresa, fomentando los procesos de crecimiento y expansión, y defendiendo los valores emblemáticos del Made in Italy, como la tradición, la artesanía y la excelencia.

Cortesía del archivo de Tod's

'70

Lanzamiento del Gommino de Tod's

El driving shoe por excelencia, el Gommino de Tod's, nació de la intuición de Diego Della Valle y del deseo de crear calzado que pudiera ser a la vez elegante y versátil. Tras un viaje a Estados Unidos, Diego quedó fascinado por un zapato utilizado por los conductores que había visto en una boutique vintage y comenzó a trabajar en un primer prototipo: un mocasín suave, plano y ultraligero, totalmente cosido a mano y caracterizado por 133 pequeños tacos de goma, los gomminos, en la suela.

Cortesía del archivo de Tod's

Exterior de la boutique, Via della Spiga

1984

Primera boutique en Milán, Via della Spiga

La primera boutique se inauguró en Via della Spiga, justo en el corazón de Milán y el icónico Quadrilatero della Moda, una zona conocida en todo el mundo por sus exclusivas actividades comerciales de lujo.

Cortesía del archivo de Tod's

1984

La marca está registrada con el nombre J.P. Tod's

Con un nombre de inspiración internacional, nació J.P. Tod's. La marca continúa su proceso de crecimiento y expansión, y es reconocida en todo el mundo por su calidad y su estilo inconfundible.

Colección Otoño-Invierno 1989, cortesía del archivo de Tod's

Late 80s

Lanzamiento de algunos de los modelos de calzado más icónicos

A finales de los años 80 nacen los modelos que se convertirán en los iconos de Tod's: el mocasín Gommino de piel con tacos de goma en la suela, los modelos de ante con suela de goma para la estación más cálida y los botines Gommino de invierno de Tod's, presentados en la mejor piel y con los icónicos tacos de goma en la suela.

Colección Otoño-Invierno 1989, cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's

1992

Lanzamiento del zapato Tod's Competition

El zapato Tod's Competition nació de una colaboración con Paul Cayard, el famoso capitán, que lo lució en la Copa América de 1995 con el resto de la tripulación. Caracterizado por un diseño único desarrollado por Cayard y una innovadora mezcla de lona y piel impermeable, es el primer zapato de Tod's adecuado para su uso en regatas.

Cortesía del archivo de Tod's
Exterior de la boutique, rue du Faubourg Saint-Honoré, París

1994

La primera boutique en Europa abre en París, en rue du Faubourg Saint-Honoré 

Situada en el arrondissement 8 de París, la primera boutique europea de la marca se encuentra en una de las calles más lujosas de la ciudad francesa, donde se encuentran los talleres y galerías de arte más históricos del mundo.

Exterior de la boutique, Nueva York

Apertura de la primera boutique en Estados Unidos, en Nueva York

Tras los espacios exclusivos de Milán y París, se inauguró la primera boutique en la Gran Manzana, lo que marcó el inicio de la expansión de la empresa en Estados Unidos. La ciudad de Nueva York se convierte en el punto de referencia para los entusiastas del estilo de vida italiano, al reunir todo el calzado y la artesanía. 

1997

Lanzamiento del Bolso Di Bag de Tod's 

El bolso de Tod's rinde homenaje a su admiradora más famosa, la princesa Diana de Gales. Fruto de la experta artesanía de nuestros artesanos, el bolso D de Tod's representa el equilibrio perfecto entre savoir-faire y feminidad. A lo largo de los años, se ha convertido en un verdadero icono de la marca, logrando el éxito gracias a su famosa clientela, como Naomi Campbell, Nicole Kidman y Anne Hathaway. El Di Bag, que encarna el lujo refinado y discreto que más distingue al modelo de 1997, se vuelve a lanzar para la temporada Otoño-Invierno 2022/2023.

La princesa Diana de Gales, Getty Images
Cortesía del archivo de Tod's

1997

La marca se denomina oficialmente Tod's

Año tras año, la marca se hace cada vez más conocida a nivel internacional y toma de manera oficial el nombre de Tod's. Dirigida por Diego y Andrea Della Valle, la marca Tod's representa un estilo de vida que combina elegancia atemporal y artesanía. Un estilo de vida intrínsecamente relacionado con el concepto de esencia italiana, buen gusto y saber vivir.

Exterior de la sede, grupo Tod's

1998

Inauguración del Campus de Calidad del Grupo Tod's en Casette d'Ete

Inmersa en las verdes colinas de la región de las Marcas, la sede de producción del grupo se inauguró en marzo de 1998. Situado en Casette d'Ete, cerca de Civitanova Marche, es un edificio con grandes ventanas que reflejan la síntesis de tradición e innovación que forma parte del ADN de Tod's. Única por su particular investigación arquitectónica y enriquecida con una extraordinaria colección de obras de arte contemporáneo, la sede central cuenta con una estructura de 55 000 m2 repartida en dos plantas, con vistas a un amplio espacio verde.

Interior de la boutique, Sloane Street, Londres

1999

La primera boutique de Londres abre sus puertas en Sloane Street

La expansión de la marca en Europa continúa con la apertura de la primera boutique en el corazón de Londres, en la icónica Sloane Street, seguida de la apertura de la boutique en Bond Street.

Cortesía del archivo de Tod's

2000

Creación del cinturón Greca de Tod's

El cinturón Greca, un símbolo de la marca, se presentó en la colección Otoño-Invierno 2000. Se caracteriza por un cierre de piel que recuerda a las correas de encuadernación, y está completamente elaborado en piel y acabado a mano. Temporada tras temporada, el cinturón se reinterpreta con nuevos tonos, siempre fiel a su estilo informal y refinado.

Cortesía del archivo de Tod's

2001-2021

Colaboración con Ferrari

Tod's colabora con la firma automovilística Ferrari para crear una colección especial de calzado con el icónico Gommino, el driving shoe por excelencia, interpretado con detalles únicos y presentado en series numeradas. 

Cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's

2003

Creación del símbolo T Timeless

El símbolo T Timeless se presentó en la temporada Primavera-Verano 2004 y se volvió a lanzar en 2019. Con una icónica T de metal, realza los zapatos y bolsos más icónicos, convirtiéndose en el verdadero protagonista de los productos Tod's temporada tras temporada.

Cortesía del archivo de Tod's
Interior de la boutique, Ginza, Tokio

2005

Primera boutique en Japón, Tokio, Omotesandō

También conocida como los Campos Elíseos de Tokio, esta emblemática avenida, famosa por su refinada elegancia, alberga la primera boutique japonesa de Tod's, seguida de la apertura de la boutique de Ginza.

Exterior de la boutique, Omotesandō, Tokio
Colección Otoño-Invierno 2006, cortesía del archivo de Tod's

2006

Primera colección de prêt-à-porter

Tod's lanza su primera colección de ropa para consolidar su valor y atractivo internacional. La pasión de la marca por los detalles, la investigación de los materiales más sofisticados y la artesanía de alta calidad se fusionan en una selección de prêt-à-porter que complementa los zapatos y accesorios más icónicos.

Colección Otoño-Invierno 2006, cortesía del archivo de Tod's

Exterior de la boutique, China World Mall, Pekín

2008

Primera boutique en China, en China World Mall, Pekín

La primera boutique de Tod's en Pekín se encuentra en el China World Mall, uno de los destinos comerciales de lujo más importantes de la ciudad.

Casa-museo Villa Necchi Campiglio, Milán

Desde 2009, el grupo Tod's apoya a la casa-museo Villa Necchi Campiglio, que forma parte del FAI, el Fondo Nacional Italiano, en el corazón de Milán, contribuyendo a promover y mejorar el patrimonio histórico y cultural de Italia en todo el mundo.

Since 2009

Colaboración con Fondo Ambiente Italiano (Fondo Nacional Italiano)

Casa-museo Villa Necchi Campiglio, Milán
Cortesía del archivo de Tod's

2010

An Italian Dream: el evento en Milán y Pekín para celebrar la colaboración con el Teatro alla Scala

Tod's celebró su colaboración con el Teatro alla Scala con dos eventos exclusivos en Milán y Pekín, durante los cuales se presentó el vídeo An Italian Dream. Los bailarines principales del Teatro alla Scala interpretaron, a través de la danza, las múltiples etapas de elaboración de un producto de Tod's. Desde 2011, el grupo Tod's es miembro fundador de la fundación Teatro alla Scala.

Cortesía del archivo de Tod's
Fachada del Coliseo, Roma

El grupo Tod's participa con orgullo en la restauración del Coliseo de Roma. A través de un plan de intervención en varias fases en colaboración con la Superintendencia Especial para el Coliseo y el Área Arqueológica de Roma, el grupo Tod's contribuye a devolver su esplendor al principal símbolo de Roma y de la historia de nuestro país.

2011

Anuncio de la restauración del Coliseo, Roma

Cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's

2012

Creación de La Bottega dei Mestieri

La Bottega dei Mestieri fue creada para guiar a los jóvenes en el "camino de la artesanía". Desde 2012, forma a un gran grupo de jóvenes, introduciéndolos en el mundo de la artesanía. El objetivo es facilitar la renovación generacional y garantizar la supervivencia de las habilidades necesarias para apoyar la creación Made in Italy.

Cortesía del archivo de Tod's
Colección Primavera-Verano 2014, cortesía del archivo de Tod's

2013

Primer desfile de la colección Primavera-Verano 2014

El PAC, Pabellón de Arte Contemporáneo de Milán, fue el escenario del primer desfile de Mujer de Tod's: una colección de prendas rigurosas y esenciales, elegantes y meticulosamente elaboradas, digna representación de la filosofía del estilo de vida italiano que desde siempre anima el mundo de Tod's.

Exterior, fábrica de Arquata del Tronto

2017

Apertura del centro de producción en Arquata del Tronto

En el corazón de la zona afectada por el terremoto de 2016, el grupo Tod's estableció su nuevo centro de producción de Arquata del Tronto. Una instalación completamente dedicada a la producción de calzado, construida en menos de un año, inmediatamente después del terremoto, para dar trabajo, esperanza y futuro a las personas y familias afectadas por los acontecimientos sísmicos. Gracias a su compromiso con el territorio, Diego y Andrea Della Valle recibieron la ciudadanía honoraria de la ciudad Arquata del Tronto.

Alessandro dell'Acqua, cortesía del archivo de Tod's
Alber Elbaz, cortesía del archivo de Tod's

2018

Lanzamiento del proyecto T Factory de Tod's

T Factory de Tod's es el laboratorio creativo de la marca: un taller de estilo y experimentación en el que se desarrollan y prosperan colaboraciones con talentos creativos de la escena internacional. Alessandro dell'Acqua, Alber Elbaz, Mame Kurogouchi, Hender Scheme y 8 Moncler Palm Angels han interpretado la marca según su visión, enriqueciendo el imaginario de Tod's con nuevas reinterpretaciones estilísticas.

8 Moncler Palm Angels, Cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's

2020

Fundación de la Tod's Academy

Tod's Academy nació en colaboración con algunas de las escuelas internacionales de moda y diseño más importantes: un proyecto educativo destinado a reinterpretar los valores y códigos estilísticos de la marca a través de las mentes, la creatividad y el talento de las nuevas generaciones. Los dos primeros capítulos contaron con Central Saint Martins, University of the Arts London e Istituto Marangoni Milano.

Tim Walker, cortesía del archivo de Tod's

2023

Nacimiento del proyecto The Art of Craftsmanship

En este momento nació el proyecto artístico que celebra la tradición artesanal y el savoir-faire italiano de Tod's. Una narrativa de imágenes y vídeos que repasa las fases de creación de los iconos de la marca cobra vida a través de la colaboración con el fotógrafo Tim Walker, una historia visual que evoluciona a lo largo de los años con interpretaciones nuevas y sin precedentes.

Tim Walker, cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's

Since 2023

Inicio de la colaboración con Automobili Lamborghini

Tod's for Automobili Lamborghini es una colaboración especial que celebra la artesanía y la excelencia italianas. Dos grandes iconos de la investigación y la innovación, que simbolizan el estilo de vida italiano, unen sus identidades en una colección en la que los icónicos Gommino y las sneakers de Tod's se combinan con las rasgos estilísticos del fabricante de automóviles en detalles y logotipos.

Cortesía del archivo de Tod's
Cortesía del archivo de Tod's

2023

Tod's se une al consorcio Aura Blockchain

Tod's se une al consorcio Aura Blockchain y anuncia la disponibilidad del Pasaporte Digital del Producto para todos los modelos del icónico Di Bag personalizado. Utilizando la tecnología Aura Blockchain y la etiqueta NFC para garantizar su autenticidad y trazabilidad, es posible conocer toda la información del bolso y toda la cadena de producción.

Fachada del Palazzo Marino, Milán

2024

El grupo Tod's financia la restauración del Palazzo Marino en Milán

El grupo Tod's, que continúa apoyando y promoviendo el arte y la cultura italianos, financia la restauración del Palazzo Marino, sede de la administración municipal de Milán y símbolo de la ciudad. Las obras, que comenzaron en la primavera de 2024, afectarán a todas las fachadas del edificio histórico que dan al Teatro alla Scala.

Interior del Pabellón de Italia, cortesía del archivo de Tod's

Junto a obras como la restauración del Coliseo de Roma, el Palazzo Marino de Milán y el compromiso con el Teatro alla Scala, Tod's es socio del Pabellón de Italia en la Bienal de Venecia de 2024 para la instalación Due qui/To Hear, que cuenta con el comisario Luca Cerizza y el artista Massimo Bartolini.

2024

Colaboración con el Pabellón de Italia en la Bienal de Venecia de 2024

Tese San Cristoforo, cortesía del archivo de Tod's